Home » Blog » Mercados globales cierran la semana con alta volatilidad

Mercados globales cierran la semana con alta volatilidad

by Redacción Alther Magazine

Redacción

El 11 de abril de 2025, las bolsas mundiales muestran un comportamiento volátil tras la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, marcada por el aumento de aranceles al 125% por parte de China y amenazas de EE. UU. de imponer tarifas adicionales.

Los principales índices globales reflejan caídas significativas:

Europa: El Ibex 35 de España cae un 1,37%, el DAX alemán un 2,13%, el CAC 40 francés un 1,56% y el Euro Stoxx 50 un 1,75%. Otros mercados como el FTSE MIB italiano (-1,87%) y el OMXS30 sueco (-2,60%) también registran pérdidas.

Asia: El Nikkei 225 japonés se desploma un 2,96%, mientras que el Shanghai Composite chino sube ligeramente un 0,82%, mostrando cierta resiliencia. Hong Kong, tras caídas previas, no reporta datos específicos para hoy.

Américas: Los futuros de Wall Street indican una apertura bajista, con el S&P 500 en -0,24%, el Nasdaq en -0,19% y el Dow Jones en -0,08%. El Merval argentino, por contraste, sube un 6,06%.

Esta volatilidad responde al impacto de los aranceles, la incertidumbre sobre negociaciones comerciales y temores de recesión global, con previsiones de bancos como Goldman Sachs y JPMorgan elevando la probabilidad de una contracción económica.

Los mercados europeos y asiáticos han acumulado pérdidas significativas esta semana, con el Ibex 35 perdiendo un 11,63% en los últimos días.

En EE. UU., el S&P 500 ha caído un 7,22% en 2025, aunque algunos índices muestran leves rebotes técnicos. La incertidumbre persiste, con inversores atentos a posibles negociaciones o nuevas medidas proteccionistas.

You may also like