Alther
  • Home
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Technology
  • Celeb
  • Fashion
  • Travel
Negocios

Afinan opciones de rutas ferroviarias de Tamaulipas

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

El gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, sostuvieron una reunión de trabajo donde se revisaron las diferentes opciones de las rutas ferroviarias que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo construirá en breve en Tamaulipas.
El fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria en la entidad, potenciará el comercio internacional y el servicio de transporte a la entidad, coincidieron el mandatario tamaulipeco y el funcionario federal.


La presidenta Sheinbaum Pardo ha dispuesto ampliar y modernizar las redes de ferrocarril en el país y la primera etapa de esta gran obra incluye la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Cabe recordar que en febrero de este año, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron en Nuevo Laredo el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México con Estados Unidos y Canadá.


La puesta en marcha de esta obra de vía y puente ferroviario en la que se invirtieron 100 millones de dólares cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales.
«Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí; desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte», afirmó en su momento el gobernador de Tamaulipas.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Economía

Emilio Azcárraga Jean y los duros golpes a su fortuna. Ya no es tan rico como era

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

La fortuna de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa y dueño del Club América, ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años.

Según diversas fuentes, principalmente Forbes, su riqueza se estima en 560.99 millones de dólares en 2023, lo que refleja una caída de más del 50% respecto a 2022, cuando se calculaba en 1,184 millones de dólares.
Sin embargo, otras fuentes, como Bloomberg y Celebrity Net Worth, han reportado cifras más altas, hasta 2,900 millones de dólares en 2023.
En contraste, su fortuna alcanzó un máximo de 3,100 millones de dólares en 2015, pero desde entonces ha disminuido debido a desafíos económicos, la pandemia de COVID-19, la competencia de plataformas digitales y una investigación en curso por presuntos sobornos relacionados con la FIFA.
La fortuna actual de Azcárraga Jean se sitúa aproximadamente entre 560 y 2,900 millones de dólares, dependiendo de la fuente, con una tendencia general a la baja en la última década.
Emilio Azcárraga Jean heredó el imperio tras la muerte de su padre en 1997. Además, el empresario tiene el control del Club América, el equipo más popular de la Liga MX.
Las inversiones personales y de sus compañías no se limitan al mundo del entretenimiento, sino que también es consejero en Banamex-Accival, Hombres de negocios, Univisión, así como de los grupos Ciudad de México, Endeavor y Axo. Se involucró en el mundo de las aerolíneas con Volaris, aunque vendió todas sus acciones en 2010.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NoticiasTitular

Las principales de ALTHER del 25 de abril del 2025

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Dólar registra una leve recuperación
El dólar inició este viernes 25 de abril de 2025 en México con una leve apreciación, aunque el peso mexicano se mantiene por debajo de los $19.70 y reafirma su fortalecimiento. Según indican los expertos, esto se debe a la estabilidad de la economía local y las expectativas de un acuerdo de Donald Trump con China.
La moneda de Estados Unidos cotizó al comienzo de la mañana (6:23 hora CDMX) a $19.61 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia con el cierre de la jornada anterior es mínima: +0.05% ($19.60), según informa Google Finance.
El Gobierno federal de Claudia Sheinbaum ha reiterado en el último tiempo que los indicadores de la macroeconomía están bien, por lo que ven a estos valores del peso mexicano como un respaldo. Por otro lado, los inversionistas están expectantes por la posible negociación entre EEUU y China por tema arancelario, lo que hace depreciar al dólar a nivel global.

Organismo Antimonopolio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se creará un nuevo organismo que suplirá a la COFECE que tendrá autonomía técnica: ese organismo será el Organismo Antimonopolio, para que ningún sector se concentre en una sola persona o lugar.
«En breve se enviarán los perfiles de las personas que estarán a cargo de dicha labor, ambas iniciativas están en el Senado para su aprobación. Es una iniciativa que se viene trabajando de tiempo atrás», dijo.
«Se ha hecho demasiada discusión sobre un artículo de plataformas digitales en donde la Agencia Digital puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos. El artículo en cuestión tiene que aclararse, modificarse, para no dar argumentos de supuesta censura en contra de Facebook, YouTube u otras, siempre hemos estado en contra de la censura», añadió la mandataria.

“En México no hay censura”
«Nunca ha sido el objetivo la censura, el gobierno no va a censurar a nadie, en todo caso que se quite el artículo o se modifique la redacción, para que no se arme un escándalo», aclaró.
Respecto a las atribuciones que tendrá y recupera el Estado mexicano, Sheinbaum dijo que se abra la discusión, y que los expertos o Pepe Merino hablen sobre el tema, «pero ya no va a regresar lo que existía antes, ni autoritarismo, se trata de recuperar atribuciones».
Por último, reiteró: «El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales no es para censurar a nadie, que se modifique la redacción o se elimine».

Trabajo en México: datos del crecimiento de empleo
Marath Bolaños, titular del Trabajo destacó la Primavera Laboral en México: la tendencia de la creación de plazas de empleo con 22 millones 465 mil 110 plazas. En lo que va de 20225 se han generado 226 mil 731.
«Las estrategias de empleo utilizadas son: Atención y asesoría, ferias de empleo y el portal del empleo», dijo, además de aclarar que todos los logros se realizan en colaboración con los gobiernos estatales.
Además, exhortó a las Cámaras y a las empresas para que registren sus vacantes en el Servicio Nacional de Empleo.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Economía

Esperan casi 20 mmdd en inversión este año en territorio tamaulipeco

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

Para 2025, Tamaulipas tiene confirmados proyectos de inversión que representan una derrama económica superior a 19 mil 898 millones de dólares de acuerdo a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar.

Walmart invertirá de dos 500 millones de pesos para abrir 22 nuevas tiendas en el estado.

Canadian Pacific Kansas City construirá en de un nuevo laredo un puente ferroviario, consolidando la infraestructura logística.

Entre los más importantes está un proyecto de explotación del campo petrolero Trion con una inversión de 11 mil 679 millones de dólares, que producirá 110 mil barriles diarios de petróleo crudo y 90 millones de pies cúbicos de gas para 2028.

En sectores estratégicos las inversiones se concentran en la industria manufacturera (54.3% de la inversión extranjera directa). Servicios Financieros y de Seguros (40.1%).

Transportes, Correos y Almacenamiento (7.5%).Otros sectores clave: automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, médico, semiconductores, logístico, comercial y energético.

La distribución regional de los proyectos se distribuyen en municipios como: Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros (franja norte, por su conexión con EE.UU.). Altamira, Tampico, Ciudad Madero (sur, con enfoque en energía y logística portuaria). Ciudad Victoria (proyectos comerciales y de servicios).

Tamaulipas se posiciona como uno de los estados líderes en captación de inversión en México, destacado en el Portafolio para la Prosperidad anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con un enfoque en desarrollo económico sustentable y bienestar social.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Perfilan a Tamaulipas como líder en energía eólica en México

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

Tamaulipas planea consolidarse como líder en energía eólica en México con un ambicioso plan para desarrollar 20 nuevos parques eólicos para 2030, según el Gobierno estatal y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Actualmente, el estado cuenta con 13 parques eólicos en operación y 500 aerogeneradores, generando 8.4 gigavatios (GW), de los cuales 3.2 GW son para consumo interno y el excedente se envía a estados como Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Proyectos como Delaro (117 MW) y Los Molinos en Reynosa están en fases de construcción o planificación, liderados por empresas como Thermion y Siemens.

San Carlos y Santa Cruz tienen parques en construcción que aportarán 453 MW en conjunto, sumándose a los existentes.

Tres Mesas IV (Llera) se suma con 95 MW, liderado por Vestas y ENGIE, ya está en marcha. Otros proyectos en espera hay al menos ocho adicionales pendientes de permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que podría incrementar la capacidad instalada.

Entre los desafíos está la falta de líneas de transmisión limita la conexión de nuevos parques a la red eléctrica nacional.

Se proyecta construir nuevas líneas en los próximos dos años. también las políticas federales, como la suspensión de subastas eléctricas y cambios en la Ley de la Industria Eléctrica, han retrasado inversiones. hay empresas que han recurrido a amparos para proteger proyectos.

  • Del multitasking a la productividad con propósito
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • Carta al Coloso de Santa Úrsula
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • Entre el Jab y el Right Hook: La Coreografía del Marketing Digital
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • El Desarrollo de Marca Personal: Una Estrategia Clave en Marketing para Vender con Éxito
    por Jimena Torres
    abril 28, 2025

Cabe hacer mención que los nuevos proyectos reducirán emisiones de CO2, equivalente a millones de toneladas anuales, apoyando la transición energética.

Los parques atraen inversiones de miles de millones de dólares y generan empleos directos e indirectos (cerca de 6,000 en los últimos años).

Tamaulipas podría alcanzar los 21 GW de potencial eólico, cubriendo una parte significativa de la demanda del norte de México (estimada en 11 GW para 2030).

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Economía

Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

-Secretario de Economía, dio a conocer Portafolio para la Prosperidad a la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción

Tamaulipas se ubica entre los primeros estados del país con más proyectos de inversión confirmados dentro del Portafolio para la Prosperidad anunciado en La Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dio a conocer el status del portafolio en el cual se identificaron 1,937 proyectos, los cuales representan 298 mil millones de dólares. «Por sus montos destacan las inversiones en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, aunque existen proyectos en marcha en las 32 entidades del país», indicó.

El Portafolio de Prosperidad Compartida, es un instrumento a través del cual se identificaron las iniciativas de inversión junto con el sector privado en el país para impulsar su desarrollo en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y dependencias involucradas.

  • Del multitasking a la productividad con propósito
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • Carta al Coloso de Santa Úrsula
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • Entre el Jab y el Right Hook: La Coreografía del Marketing Digital
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025

Al respecto, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se han confirmado en Tamaulipas 139 proyectos de inversión en las siete regiones del estado que representan una derrama superior a los 19,898 millones de dólares, con una generación estimada de 42,145 empleos directos.

Indicó que la inversión recibida hasta ahora, abarca una amplia diversidad de sectores estratégicos: desde el comercial y de servicios, logístico, automotriz e inmobiliario, hasta industrias de alta tecnología como el eléctrico-electrónico, médico, químico-petroquímico, manufacturero y energético.

La titular de la dependencia estatal señaló que el gobernador Villarreal Anaya, instruyó a fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal para seguir impulsando la inversión privada que genera empleos y bienestar para las y los tamaulipecos.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Política

Destaca Tamaulipas en la Feria Aeroespacial México 2025

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Redacción

Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Gourmet

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

by Redacción Alther Magazine abril 25, 2025
written by Redacción Alther Magazine

-Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística

Redacción

En un claro impulso al rescate y la preservación de los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más emblemáticos de cada municipio.

Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.

Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.

El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.
“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros ingredientes más”, comentó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.

abril 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
PolíticaTitular

Elección Judicial en Tamaulipas

by Redacción Alther Magazine abril 18, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Así van los avances y preparativos para una jornada histórica

POR: Omar Lara

A poco tiempo de la jornada cívica del 1 de junio, Tamaulipas se prepara para una de las elecciones más innovadoras en su historia: la elección de jueces y magistrados a nivel estatal. 

Bajo la supervisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y en coordinación con el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), los preparativos avanzan conforme a lo establecido, aseguraron las autoridades electorales.

El Dr. Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del INE en Tamaulipas, informó que el proceso marcha de manera adecuada y sin contratiempos significativos. Actualmente, el instituto se encuentra en la fase de capacitación de funcionarios de casilla, una etapa clave para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.

«Tenemos un buen avance en todo el estado, estamos en la media nacional y no hay ninguna zona que nos preocupe. Aún faltan varios días para cumplir con la primera etapa de capacitación, pero todas las juntas distritales están atendiendo el proceso sin problemas,» explicó Ruiz Castellot.

Uno de los puntos clave en la organización de esta elección es la coordinación interinstitucional, por ello el INE ha trabajado de la mano con el IETAM y el Gobierno del Estado de Tamaulipas para definir la ubicación de casillas en espacios públicos y escuelas. Además, se ha integrado a la Mesa de Seguridad Estatal para garantizar condiciones óptimas en la jornada electoral.

«A inicios de marzo participamos por primera vez en la Mesa de Seguridad, lo que refuerza nuestro compromiso con una elección transparente y libre de incidentes,» destacó Ruiz Castellot.

Expresa que el proceso de elección ha enfrentado desafíos presupuestarios, por lo que, a nivel nacional, el INE solicitó una ampliación de recursos luego de un recorte significativo. En un primer momento, se planeaba reducir el número de casillas y aumentar el número de votantes por casilla a 4,000 personas. Sin embargo, tras la asignación de más presupuesto, la cifra se redujo a un máximo de 2,250 votantes por casilla.

Resalta que, en Tamaulipas se tiene proyectada la instalación de 2,483 casillas, aunque esta cifra aún está sujeta a ajustes conforme se cierre el padrón electoral definitivo.

El INE ha avanzado en la notificación y capacitación de los ciudadanos seleccionados para fungir como funcionarios de casilla, pero, aunque ha habido algunas declinaciones, la aceptación ha sido similar a procesos anteriores, lo que garantiza que las mesas receptoras de votos contarán con el personal necesario.

REVISIÓN DE CANDIDATURAS

Actualmente, el INE se encuentra en proceso de validación de candidaturas. Aunque existe un número preliminar de candidatos y candidatas registrados, la lista aún está en revisión, ya que los postulantes pueden hacer observaciones y solicitar ajustes.

«Algunas personas han declinado participar, principalmente por motivos personales o porque se registraron en dos niveles de elección (local y federal) y solo pueden optar por uno,» explicó el funcionario.

Las autoridades electorales del INE, confían en que el proceso se desarrollará con transparencia y orden, reafirmando la confianza ciudadana en la elección de sus representantes en el sistema judicial.

APOYO DEL ÓRGANO ELECTORAL ESTATAL

Para el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charré, el proceso electoral extraordinario 2024-2025 en Tamaulipas marcará un hito en la historia judicial del estado, ya que, por primera vez, se elegirán a jueces y magistrados a través del voto ciudadano. Este modelo de elección judicial se implementará simultáneamente con otros estados como Michoacán y Durango, en cumplimiento con la reforma judicial nacional.

El lunes 25 de noviembre de 2024, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) instaló su Consejo General, dando inicio formalmente a la organización del proceso de elección extraordinario. En esta jornada, se renovarán 111 jueces y entre 15 y 16 magistrados del Poder Judicial del Estado.

Ramos Charré, destacó que esta elección es un desafío sin precedentes para el organismo electoral, que en sus 30 años de existencia no había organizado una votación de este tipo.

A diferencia de otros procesos electorales, los candidatos a jueces y magistrados no contarán con financiamiento para la promoción del voto. Además, aún está por definirse si la fiscalización de los aspirantes será realizada a nivel nacional o quedará en manos del IETAM.

Para ello, el Congreso del Estado ha entregado un listado definitivo de 147 candidatos, quienes forman parte de un grupo total de 547 aspirantes a diferentes cargos dentro del Poder Judicial, incluyendo Jueces de Distrito, Jueces Menores y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

MÁS PRESUPUESTO, LA GRAN NECESIDAD

El IETAM ha solicitado una ampliación presupuestaria de 82 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas del Estado, sumándose a los 181 millones de pesos ya destinados para la organización del proceso. 

Entre los gastos más significativos destacan la impresión de 12 millones de boletas electorales, lo que representa una inversión de aproximadamente 24 millones de pesos.

Pero no todo va conforme a lo planeado, pues más de 19 candidatos han renunciado a sus postulaciones, de los cuales 9 pertenecían al ámbito federal y 10 al estatal. La mayoría de las renuncias se registraron en Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros, afectando tanto a hombres como a mujeres de manera equitativa.

Detalla que dichas renuncias han obligado al IETAM y al INE a reestructurar la lista de candidatos para garantizar que la elección judicial se lleve a cabo sin contratiempos.

El IETAM ha asegurado que todo está listo para que los ciudadanos puedan participar en la elección judicial. Cualquier persona inscrita en la lista nominal y con credencial de elector vigente podrá acudir a las casillas y emitir su voto.

Respecto a la promoción de las candidaturas, la legislación electoral prohíbe la compra de espacios en radio y televisión, por lo que los aspirantes deberán enfocarse en estrategias de difusión directa para dar a conocer sus perfiles y propuestas.

Para las autoridades del INE y del IETAM, la elección judicial en Tamaulipas representa un reto organizativo, pero también una oportunidad para fortalecer la confianza en el sistema de justicia a través del voto ciudadano. La transparencia y la participación de la sociedad serán clave para garantizar el éxito de este inédito proceso electoral, finalizó el titular del IETAM en el estado.

abril 18, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hospital Angeles

La importancia del cuidado de las articulaciones hoy en día

by Redacción Alther Magazine abril 18, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Por Redacción ALTHER

En estos tiempos donde la actividad física es importante para prevenir problemas en las articulaciones, es importante conocer a detalle los primeros síntomas que pueden llevar a registrar condiciones adversas en nuestro cuerpo, sobre todo para quienes practican algún deporte o tienen por el contrario una actividad más sedentaria.

Para ello, el doctor Saúl Guillén, cirujano articular y traumatólogo en el Hospital Ángeles Tampico, formado en el Hospital Regional de Ciudad Madero de Petróleos Mexicanos con la Especialidad de Traumatología y Ortopedia y la alta especialidad en cirugía articular la realizó en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en Ciudad de México, nos cuenta parte de su experiencia en el tratamiento de estas condiciones.

Como parte del nombre de la especialidad, el doctor Saúl Guillén está más orientado a las lesiones articulares, por lo que se atiende el desgaste de las articulaciones para poder tener una mejor calidad de vida a los pacientes, y esto es parte de lo que comparte para los lectores de ALTHER Magazine.

¿Cómo saber que ya tengo un desgaste en estas áreas que usted menciona?

Como diagnósticos iniciales, como síntomas iniciales pueden ser el dolor de la articulación, dolor a la movilidad, que sus actividades diarias se vean mermadas por ese tipo de dolor. ¿Cómo diagnosticar? Puede ser de varias maneras: como de inicio se tienen que pedir radiografías de la articulación, o ya a su vez también estudios más avanzados de gabinete, que podrían ser resonancia magnética o alguna tomografía simple del sitio para poder descartar algunas otras lesiones, pero principalmente radiografías y resonancias magnéticas para poder saber las lesiones, el desgaste de la articulación y también si hay alguna otra lesión asociada en el tejido blando de la articulación.

¿Cuáles son los principales casos que usted ha recibido en el Hospital Ángeles?

Los principales casos son pacientes que tienen un desgaste articular en la rodilla, en la cadera, que pueden, que llevan varias semanas o meses incluso con el dolor y que eso le va mermando la calidad de vida. Además de los desgastes articulares de rodilla y cadera, también el hombro es una articulación con mucha frecuencia afectada.

Los pacientes llegan con ese dolor y hay varios métodos de tratamiento para poder mejorar esa movilidad. También lesiones deportivas, las lesiones deportivas como lesiones del cruzado anterior, lesiones de menisco.

Son las más frecuentes en el ámbito de la traumatología y requieren una intervención quirúrgica o un manejo más avanzado.

¿Le llegan casos, por ejemplo, tanto de lesionados por actividades físicas, incluso también se pueden generar por sedentarismo?

Sí, los desgastes articulares, como bien lo mencionas, el sedentarismo puede condicionar que el desgaste articular sea más rápidamente progresivo. ¿Por qué es así? Porque cuando un paciente tiene un sobrepeso, a esa articulación le estás aplicando mucha más carga y eso conlleva a que sea más rápidamente progresiva el desgaste de la articulación. 

Uno de los principales tratamientos, no solo del medicamento, sino que también tratamos de inculcar al paciente con el control de peso o después de los tratamientos que le damos, que tengan una mejor calidad de vida en cuanto a actividad física, salir a caminar, natación, incluso sesiones de yoga para que mejoren esa movilidad del paciente, que es el principal tratamiento que nosotros intentamos y pues tenemos que decir que es la opción dar lo mejor para que el paciente regrese a sus actividades diarias.

¿Y cuál ha sido el nivel de satisfacción que ha encontrado en pacientes que lleguen al hospital?

Contrario a lo que muchas personas piensan en cuanto que se haga un tratamiento quirúrgico de una prótesis total de rodilla, el nivel de satisfacción del paciente es muy alto. Los pacientes en las prótesis de rodilla y de cadera, el índice de satisfacción es muy alto. ¿Por qué? Porque ya cuando llega esa etapa en que necesita un reemplazo articular protésico total de la rodilla o de la cadera, su vida está muy limitada, tanto en no poder hacer sus actividades diarias de bajar a comer, de ir a bañarse, ir a trabajar, acompañar a su familia a tales lugares, porque el dolor es muy intenso.

Y vivir con el dolor, eso conlleva que el paciente también tenga sedentarismo. Posterior al procedimiento quirúrgico, que digamos es el último paso en el tratamiento, el índice de satisfacción en los pacientes es muy alto, les va muy bien.

¿Este problema de las articulaciones es para cualquier persona de cualquier edad o a partir de qué edad usualmente recibe usted pacientes?

Podemos recibir pacientes que tengan alguna lesión deportiva desde los 15 a 20 años y a personas ya de edad avanzada, de 80 a 85.

Obviamente, dependiendo del grupo de edad, son las lesiones con que más frecuencia tenemos. En un paciente joven, podemos ver con mayor frecuencia lesiones deportivas como lesiones del diámetro cruzado, lesiones meniscales, rupturas de otros tendones y también lesiones ligamentarias de otras articulaciones.

También vemos con frecuencia las lesiones del manguito rotador, coloquialmente hablando, lo que son lesiones de las inserciones tendinosas de los músculos que hacen todos los movimientos del hombro. Por ejemplo, que estén personas o pacientes realizando sus actividades de gimnasio cuando están cargando de una mala manera o peso.

Por ello el especialista llamó a todas aquellas personas que presentan alguna de estas situaciones a que acudan al Hospital Ángeles Tampico para que reciban una atención médica de calidad e integral, donde podrán ver excelentes resultados en el corto plazo.

abril 18, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

About Us

About Us

Lifestyle News

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adip iscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullam corper mattis. Viva la vida penci

Editors’ Picks

  • “Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

  • Conoce “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta y está en Tamaulipas

  • Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

  • El Poder de la Mañana: Rutinas de Productividad para Emprendedores Exitosos

  • Vacaciones en el trabajo: Clave para la salud y la productividad

  • Semana Santa: Tips para vacacionar seguro y evitar fraudes digitales.

  • Así son los charms de Sanrio en su colaboración con Saba

  • 10 claves para potenciar tu estrategia de marketing de contenidos en 2025

Categorías

  • Altcoin (8)
  • Bitcoin (12)
  • Blockchain (8)
  • Business (10)
  • Celeb (9)
  • Ciencia (9)
  • Columnas (42)
  • Cultura (7)
  • Economía (162)
  • Editor's Picks (10)
  • Editors' Pick (12)
  • Entretenimiento (28)
  • Especiales (14)
  • Ethereum (9)
  • Fashion (15)
  • Featured (8)
  • Fitness (17)
  • Football (1)
  • Guide & Analytics (8)
  • Impresos (3)
  • Internacional (82)
  • Lifestyle (72)
    • Cultura y arte (8)
    • De viaje (18)
    • Deportes (14)
    • Gourmet (7)
    • Moda (6)
    • Música (3)
    • Salud (8)
  • Mujer Alther (10)
  • Negocios (109)
  • Noticias (177)
  • Perfil E (4)
  • Política (96)
  • Sport (1)
  • Stars (1)
  • Tech (10)
  • Technology (9)
  • Tecnologia (51)
  • Titular (192)
  • Travel (19)
  • Turismo (19)
  • Voz de marca (13)
    • Hospital Angeles (12)
    • Tec de Monterrey (1)

About Us

About Us

Lifestyle News

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudan tium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae.

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube Snapchat

Recent Posts

  • Del multitasking a la productividad con propósito

  • Carta al Coloso de Santa Úrsula

  • Entre el Jab y el Right Hook: La Coreografía del Marketing Digital

  • El Desarrollo de Marca Personal: Una Estrategia Clave en Marketing para Vender con Éxito

Editors’ Picks

  • “Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

  • Conoce “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta y está en Tamaulipas

  • Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

  • El Poder de la Mañana: Rutinas de Productividad para Emprendedores Exitosos

Celeb Update

  • Emilio Azcárraga Jean y los duros golpes a su fortuna. Ya no es tan rico como era

  • Esperan casi 20 mmdd en inversión este año en territorio tamaulipeco

  • Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

  • Financiamiento inteligente, clave para la transición verde: Active Leasing

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Soundcloud

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Alther
  • Home
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Technology
  • Celeb
  • Fashion
  • Travel