Alther
  • Home
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Technology
  • Celeb
  • Fashion
  • Travel
InternacionalNegocios

¿Qué está pasando con las tiendas y empleos de Walmart?

by Redacción Alther Magazine abril 17, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Y es que ahora, en un giro que ilustra la complejidad del mercado minorista global en la actualidad, Walmart ha comenzado a cerrar varias de sus sucursales en Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo anuncia una importante inversión en México.

La industria minorista global siempre ha sido una de las más importantes en todo el mundo y es por eso que cuando se vive una ola de cierres sin precedentes, ha tenido repercusiones significativas en los consumidores y en la estructura del comercio tradicional.​ Ahora se está dando un fenómeno como esto en muchas tiendas y empleos de Walmart, que están siendo cerradas principalmente en Estados Unidos y que está afectando a cientos de empleos.

Y es que según datos de CoreSight Research, en 2024 se registraron más de 7 mil 100 cierres de tiendas minoristas en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 69 por ciento respecto al año anterior . Este incremento refleja una tendencia preocupante en el sector, donde incluso gigantes como Walgreens, CVS y Family Dollar han anunciado cierres masivos de sucursales .​

En Europa, la situación no es diferente. La cadena sueca H&M cerró 28 tiendas en España y despidió a casi 500 empleados, mientras que El Corte Inglés continúa su proceso de reestructuración cerrando varios de sus centros comerciales en Madrid .​

Qué pasa con Walmart

Y es que ahora, en un giro que ilustra la complejidad del mercado minorista global en la actualidad, Walmart ha comenzado a cerrar varias de sus sucursales en Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo anuncia una importante inversión en México.

Durante los últimos meses, Walmart ha clausurado tiendas en múltiples estados EEUU, incluyendo California, Georgia, Maryland, Ohio, Wisconsin y Colorado. Entre las ciudades más afectadas se encuentran San Diego, West Covina, Fremont, El Cajón y Aurora. La empresa atribuye estas decisiones a una combinación de factores que van desde el bajo rendimiento financiero hasta cuestiones de seguridad y evolución en los hábitos de consumo.

De acuerdo con los comunicados oficiales, muchas de estas tiendas presentaban pérdidas constantes o no cumplían con las expectativas de rentabilidad.

Asimismo, la situación se ha visto agravada por el cambio acelerado hacia el comercio electrónico, donde cada vez más consumidores optan por comprar en línea en lugar de visitar tiendas físicas. Esta transformación en la experiencia de compra ha obligado a Walmart a replantear la distribución de sus establecimientos físicos.

Otro elemento que ha contribuido a estos cierres son los problemas de seguridad. Algunas ubicaciones han experimentado un aumento en los niveles de robo y violencia, lo cual ha elevado los costos operativos y reducido la viabilidad de mantener abiertas dichas tiendas. No obstante, Walmart ha sido enfática en señalar que estos cierres forman parte de una estrategia de optimización, y no una señal de debilidad general del negocio.

Si bien la compañía no ha proporcionado cifras exactas sobre el número de empleados afectados, sí ha comunicado que se ofrecieron alternativas como la reubicación en otras tiendas o el pago de indemnizaciones. Los cierres han afectado especialmente a regiones con alta presencia de comunidades inmigrantes, incluyendo trabajadores latinos y mexicanos, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores sociales por el impacto económico local.

  • Arrancan en un mes obras del nuevo centro comercial Pabellón Altamira
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Afinan opciones de rutas ferroviarias de Tamaulipas
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Del Sueño a la Realidad: Cómo Crear una Startup Sólida desde Cero
    por Redacción Alther Magazine
    abril 18, 2025

En ese sentido, mientras en Estados Unidos Walmart ajusta su red de tiendas, en México el panorama es muy diferente. La compañía ha anunciado una inversión superior a los 6 millones de dólares, en un claro movimiento de expansión y consolidación en el país. Esta apuesta no es casual. México representa un mercado estratégico para el gigante del retail, tanto por su cercanía geográfica como por el dinamismo de su consumo interno.

La crisis en el retail es un reflejo de cambios profundos en la economía y en los hábitos de consumo. Si bien los cierres de tiendas representan desafíos significativos, también ofrecen oportunidades para que las empresas innoven y se adapten a las nuevas realidades del mercado. Los consumidores, por su parte, deben navegar este nuevo panorama, equilibrando la conveniencia del comercio electrónico con el valor de las experiencias de compra físicas.​

abril 17, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Lifestyle

Así son los charms de Sanrio en su colaboración con Saba

by Redacción Alther Magazine abril 17, 2025
written by Redacción Alther Magazine

En los últimos días, la nueva colaboración entre Sanrio y Saba ha dado mucho de qué hablar en redes sociales, y no es para menos. Esta edición especial ha capturado la atención de miles de fanáticas gracias a sus adorables charms y peluches inspirados en los icónicos personajes de Sanrio, como Hello Kitty, My Melody, Kuromi, entre otros.

Los charms, diseñados para colgarse en bolsas, mochilas, se han convertido en objetos de deseo para las coleccionistas y amantes de la marca. Su estética kawaii y su funcionalidad los hacen el complemento perfecto para quienes buscan darle un toque tierno y personalizado a su día a día.

@nessi.ic

Charms de peluche hello kitty and friends 💗 #hellokitty #sanrio #hellokittyandfriends #saba

♬ Hatachi No Koi – Lamp

Varias usuarias ya han compartido en TikTok y otras plataformas cómo lucen estos accesorios una vez integrados a sus bolsos o kits personales, y los comentarios no se han hecho esperar: “¡Necesito encontrarlos ya!”, “¿En qué tiendas los venden?”, son algunas de las preguntas que se repiten en la comunidad.

En ese sentido, estas colaboraciones permiten a las marcas aprovechar el alto nivel de reconocimiento y popularidad de estos personajes para aumentar la visibilidad de sus productos o servicios. El simple hecho de asociar su marca con un personaje querido por millones de personas puede generar un mayor interés y atención por parte del público objetivo.

Y es que muchas marcas utilizan a los personajes favoritos de los consumidores para promocionar sus productos, como en este caso, un ejemplo similar es el de Seven Eleven, ya que tiene aguas de los personajes de la famosa caricatura de Bob Esponja.

Según refiere Statista, en 2023, los principales licenciantes de merchandising a nivel mundial incluyen a empresas como The Walt Disney Company, que lidera el mercado con un valor de ventas minoristas de aproximadamente 62,000 millones de dólares.

En la última década, la demanda de productos de edición limitada ha aumentado significativamente, especialmente entre los millennials y la Generación Z, quienes valoran la exclusividad y el sentido de comunidad que generan estos artículos.

Además, el co-branding, o cooperación estratégica entre dos marcas, es ideal par acaparar la atención de forma eficaz, pues no sólo permite a las marcas unir fuerzas, sino que también les brinda la oportunidad de conectarse con una audiencia más amplia y diversa. De acuerdo con el estudio 4 Essentials for Co-Branding Success, el 71% de los consumidores dicen que les gustan las iniciativas de marca compartida, lo que destaca el impacto positivo que estas asociaciones pueden tener en la percepción y la lealtad del cliente. Una asociación exitosa puede mejorar la reputación de ambas marcas al combinar productos o valores que se ajusten a los intereses y necesidades de cada cliente.

abril 17, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EconomíaInternacional

Shein y Temu subirán precios ante presiones comerciales de Trump

by Redacción Alther Magazine abril 17, 2025
written by Redacción Alther Magazine

(Reuters) – El mercado en línea chino Temu y el minorista de moda rápida Shein aumentarán los precios de sus productos la próxima semana, ya que las medidas enérgicas del presidente Trump contra las importaciones de bajo valor y los amplios aranceles aumentan los gastos de las empresas conocidas por sus ofertas de bajo precio.

Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios a partir del 25 de abril de 2025, según se lee en sus comunicados.

Shein y Temu, que venden productos que van desde juguetes hasta teléfonos inteligentes, han crecido rápidamente en Estados Unidos gracias en parte a la exención ” de minimis ” que les permite mantener los precios bajos.

  • Emilio Azcárraga Jean y los duros golpes a su fortuna. Ya no es tan rico como era
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Esperan casi 20 mmdd en inversión este año en territorio tamaulipeco
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025

Sin embargo, su modelo de negocio se ha visto presionado por una reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Trump, que cierra la laguna legal que permitía la entrada a Estados Unidos de paquetes con un valor inferior a 800 dólares procedentes de China y Hong Kong sin pagar aranceles. La orden entra en vigor el 2 de mayo.

Temu y Shein no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios adicionales.

abril 17, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NoticiasTitular

Las principales de ALTHER del 17 de abril de 2025

by Redacción Alther Magazine abril 17, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Dólar se mantiene debajo de los 20 pesos mexicanos
El precio del dólar este jueves 17 de abril de 2025 se cotizó en 19.94 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado Google, toda vez que al ser día feriado por Semana Santa, no se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido en el último reporte de ayer fue de $20.0213 M.N. (veinte pesos con doscientos trece diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.
Las principales monedas de América Latina subieron el miércoles, aprovechando un descenso global del dólar, con los inversores atentos al desarrollo de la guerra comercial y mientras analizaban comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Trump imparable: sube a 245% aranceles a China
La Casa Blanca anunció que elevará los aranceles a los productos chinos al 245%. Esto será en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte «amenazas para la seguridad nacional» en las importaciones de minerales críticos que provienen del gigante asiático.
El presidente Donald Trump firmó este martes una Orden Ejecutiva mediante la cual instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a llevar adelante «una investigación sobre los riesgos para la seguridad nacional que plantea la dependencia de Estados Unidos de minerales críticos procesados importados y sus productos derivados».
Este movimiento se produjo tras la decisión de China de restringir el envío de seis metales pesados, los cuales, de acuerdo con Washington, constituyen «componentes esenciales para fabricantes de automóviles, fabricantes aeroespaciales, empresas de semiconductores y contratistas militares de todo el mundo».

¿Abren los bancos en México hoy, jueves 17 de abril 2025?
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que los bancos de México no abrirán sus puertas este jueves 17 de abril de 2025, en marco de la Semana Santa. Si bien sí estuvieron los días anteriores, en el día de hoy no prestarán servicios a los clientes.
El Jueves Santo es una de las jornadas que el calendario de la CNBV señala como feriados, como así también el Viernes Santo que se celebrará este 18 de abril. De esta forma, los bancos recién volverán a abrir el próximo lunes 21 de abril.
Según informó la CNBV, el próximo feriado bancario será el jueves 1 de mayo, día que se conmemora el Día del Trabajador en gran parte del mundo.

abril 17, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Economía

Elección judicial Tamaulipas: Investigan denuncia entre candidaturas por presuntas irregularidades

by Redacción Alther Magazine abril 16, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

El presidente consejero del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, informó que se encuentra en trámite una denuncia presentada por una persona candidata en contra de otra, ambas contendientes al juzgado laboral con sede en Ciudad Victoria.

La queja fue interpuesta hace aproximadamente una semana y actualmente se encuentra en análisis por parte de la Secretaría Ejecutiva del instituto.

“Relativamente hace una semana que se presenta por parte de una persona candidata versus otra persona candidata, en este caso a un juzgado laboral que corresponde a la capital del estado”, explicó Ramos Charre.

Añadió que el asunto está siendo investigado y que, en su momento, será el Consejo General quien resuelva si hubo o no violaciones a la normativa electoral.

El titular del IETAM precisó que se está actuando conforme al procedimiento establecido para este tipo de quejas, asegurando que “sí tenemos oportunidad de que avance la investigación que está realizando el instituto electoral a través de la Secretaría Ejecutiva y, muy seguramente, pronto habremos de subir al Consejo General el proyecto de resolución correspondiente”.

El caso gira en torno a una posible participación indebida de partidos políticos en un proceso que debería estar desligado de intereses partidistas, dada la naturaleza judicial de los cargos en disputa.

“Se trata de analizar si se actualizaron las violaciones y, en todo caso, las acciones que correspondan conforme a la ley”, señaló Ramos Charre.

El presidente consejero también recordó a la ciudadanía y a los actores políticos los canales formales para interponer denuncias de este tipo.

“Este tipo de denuncias se pueden presentar ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, ya sea en oficinas centrales a través de la Oficialía de Partes, que labora de lunes a domingo de las 9 a las 24 horas, o en su caso ante los consejos municipales o distritales”, detalló.

Finalmente, Ramos Charre reiteró el compromiso del IETAM con la legalidad y la transparencia en el desarrollo del proceso electoral extraordinario 2024-2025, particularmente en lo que respecta a la elección de cargos del Poder Judicial.

“Nuestro deber es garantizar que el proceso se lleve a cabo en un marco de equidad y legalidad para todas las personas candidatas”, concluyó.

abril 16, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Economía

Ejidatarios de Llera exigen justicia energética en Tamaulipas

by Redacción Alther Magazine abril 16, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

Ejidatarios del municipio de Llera se reunieron con el nuevo secretario de Desarrollo Energético (SEDENER) de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, para exponer las inconformidades que mantienen con una empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

Los representantes de los ejidos Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata acudieron a la Torre Bicentenario para dar continuidad a su exigencia de respeto a los derechos agrarios y energéticos.

Durante el encuentro, los comuneros señalaron que existen inconsistencias en la relación contractual con la empresa que opera en la región. Aseguran que los acuerdos iniciales no se han cumplido en su totalidad y que han sido marginados de los beneficios económicos derivados de la generación de energía.

“No pedimos más que lo justo, que se respeten nuestros derechos y que se nos tome en cuenta como actores legítimos del desarrollo energético”, expresó uno de los representantes.

En su primera reunión con los ejidatarios como titular de SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez se comprometió a revisar los planteamientos y explicó que la dependencia a su cargo tiene como objetivo orientar a las comunidades sobre los procesos jurídicos en curso.

“Estamos aquí para determinar con claridad hasta dónde nos corresponde actuar como Secretaría, y también para brindar acompañamiento técnico y legal a quienes han decidido defender sus derechos”, señaló.

El secretario enfatizó la necesidad de cerrar una etapa histórica marcada por la concentración de los beneficios energéticos en pocas manos.

“Queremos construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional”, manifestó Ángel Jiménez.

Añadió que la nueva visión del sector energético en Tamaulipas debe basarse en la justicia social y el respeto a las comunidades.

“Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general”, afirmó el funcionario estatal.

Los ejidatarios valoraron positivamente el tono abierto del nuevo titular, aunque señalaron que estarán vigilantes de que los compromisos se traduzcan en acciones concretas.

“Esta reunión es un paso, pero lo que queremos es una solución, no promesas”, expresó una de las participantes. La comitiva anunció que continuará con su proceso de defensa legal y no descarta nuevas movilizaciones si no se atienden sus demandas.

abril 16, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Política

Monreal llama a defender la soberanía con inteligencia ante embates de Trump

by Redacción Alther Magazine abril 16, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Redacción

En un contexto de tensiones diplomáticas y amenazas comerciales desde Estados Unidos, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, llamó a defender la soberanía nacional con inteligencia y unidad, no con confrontaciones innecesarias.

“La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, expresó el también coordinador de Morena, en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Monreal afirmó que México debe actuar con prudencia ante el intento del expresidente Donald Trump de reconfigurar el orden político y económico mundial, especialmente en sus relaciones bilaterales.

“Hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones, y en nuestra jefa de Estado, la Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo el legislador. “Unidos va a ser más difícil que nos sigan embatiendo, va a ser más difícil que nos ataquen”, agregó.

El diputado defendió la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual calificó como mesurada, firme y basada en el diálogo. “Con calma, mesura y firmeza diplomática, nuestro gobierno ha sabido navegar estas aguas turbulentas, privilegiando siempre el diálogo y la defensa de nuestros intereses nacionales”, subrayó.

  • Las principales de ALTHER del 28 de abril de 2025
    por Redacción Alther Magazine
    abril 28, 2025
  • Las principales de ALTHER del 25 de abril del 2025
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025

El legislador morenista denunció un nuevo embate del expresidente Trump, quien anunció su intención de imponer aranceles al jitomate mexicano. “Lo que nos afectará gravemente de permitirlo”, advirtió.

En ese sentido, insistió en la necesidad de cerrar filas con la mandataria federal: “Es importante que caminemos en unidad, que caminemos en esta actitud de cohesión con la Presidenta Claudia Sheinbaum”.

Monreal también abordó el impacto internacional de la política económica estadounidense. “En el ámbito económico se han generado serias dudas sobre el atractivo del dólar como reserva global”, indicó.

Recordó que China ha comenzado a reducir su tenencia de bonos del Tesoro, lo que ha sido interpretado como una señal de desconfianza que ha obligado a Trump a reconsiderar sus medidas arancelarias. “Debemos analizar con serenidad este escenario”, instó el legislador.

“Las divisiones internas en Estados Unidos, los frenos institucionales y las presiones económicas son factores que juegan a nuestro favor”, consideró Monreal Ávila.

“No estamos ante un poder absoluto, sino ante una administración que, por más retórica que use, enfrenta límites concretos”, añadió, destacando los frenos legales que han contenido decisiones radicales del expresidente estadounidense.

Asimismo, destacó que tanto el Poder Judicial como el Legislativo en EE.UU. han limitado los intentos autoritarios de Trump. “Desde el Poder Judicial, jueces federales y cortes de apelaciones han frenado medidas clave de Trump”, recordó.

  • Destaca Tamaulipas en la Feria Aeroespacial México 2025
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025

También subrayó que, pese a la mayoría republicana en el Congreso, “han surgido fisuras significativas” y decisiones que han desafiado directamente al expresidente.

Finalmente, Monreal recordó que la Constitución estadounidense restringe el poder presidencial en materia comercial. “La sección 8 del artículo I de la Constitución estadounidense establece que la facultad de regular el comercio exterior pertenece al Congreso”, puntualizó.

“Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso, borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad”, concluyó.

abril 16, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Política

Cambio a semáforo amarillo alerta sobre el uso del agua en Ciudad Victoria

by Redacción Alther Magazine abril 16, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Victoria Tamaulipas

Ciudad Victoria ha pasado de semáforo verde a amarillo en el monitoreo del uso del agua, lo cual representa un llamado de atención a la ciudadanía para reforzar el cuidado del vital líquido. Así lo dio a conocer el gerente general de Comapa Victoria, Fernando García Fuentes, quien advirtió que, aunque la situación aún no es crítica, debe asumirse con seriedad.

“Como ya lo esperábamos, Ciudad Victoria cambió de semáforo verde a amarillo. ¿Qué significa esto? Que nos encontramos en una situación, si no grave, si no en color rojo, como lo estuvimos a mediados del año anterior, ya es una situación que nos debe de alertar”, señaló al arribar a una reunión del Gabinete Municipal.

García Fuentes explicó que el nuevo estatus implica una responsabilidad tanto para los ciudadanos como para las autoridades, pues es necesario moderar el consumo y evitar el desperdicio. “Para Ciudad Victoria, para los usuarios del servicio del agua, significa que necesitamos empezar a cuidar el vital líquido”, expresó.

Insistió en la importancia de adoptar hábitos responsables: “Necesitamos tener cuidado, no regar o no barrer con manguera, no desperdiciar agua, el tener cuidado con el uso de la misma, con el tema de los jardines hay que eficientar de la mejor manera el uso del recurso para este tipo de cosas”.

El gerente general de Comapa subrayó que, desde la administración local, se asumirán acciones de supervisión para garantizar un uso adecuado del recurso.

“Por parte de los encargados de la administración a nivel local, como es el caso de la Comapa, se asume la responsabilidad o la obligación de estar vigilando que los usuarios hagan un buen uso de ello”, recalcó.

Particularmente, se refirió a los negocios que hacen uso intensivo del agua, como los autolavados. “Por ejemplo, en el caso de los negocios que se dedican al lavado de autos, nos tenemos que asegurar que reutilicen su agua, es decir, que la traten con la misma agua que estén lavando o prestando el servicio, o en su defecto, que utilicen agua tratada de la que nosotros también les podemos vendérsela”, indicó.

En el caso de las empresas constructoras, detalló que se les proporciona agua tratada incluso sin costo, con la única condición de que acudan por ella con pipas adecuadas.

“Comapa les proporciona incluso de manera gratuita el agua que pueden utilizar; nada más hay que ir por ella en las pipas adecuadas para ello a la planta tratadora de aguas residuales”, explicó García Fuentes.

Finalmente, destacó la importancia de fortalecer la cultura del agua desde la educación y la sensibilización.

“Constantemente visitamos instituciones educativas, dependencias, incluso centros poblacionales, para dar pláticas para que nos hagamos más conscientes de la importancia que tiene cuidar el agua”, dijo.

Al recalcar el color amarillo del semáforo, advirtió: “Se avizoran tiempos fuertes de sequía, de falta de lluvia, sí, no deja de ser un pronóstico pero bueno, más vale ser precavidos en ese sentido”.

abril 16, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
NoticiasTitular

Las principales de ALTHER del 16 de abril de 2025

by Redacción Alther Magazine abril 16, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Peso mexicano sigue fortalecido frente al dólar
El dólar inició este miércoles 16 de abril de 2025 en México con una depreciación, por lo que continúa la tendencia a la baja de los últimos días. El peso mexicano, que durante el martes estuvo por debajo de los $19, sigue fortalecido a pesar de las nuevas tarifas de Donald Trump.
La moneda de Estados Unidos cotizó al comienzo de la mañana (6:48 hora CDMX) a $20.06 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una baja de -0.34% en comparación con el cierre de la última jornada ($20.13), según informa Google Finance.
Trump anunció una tarifa del 21% al jitomate mexicano a partir del 14 de julio, pero esta medida no afectó al peso, que se ubica entre una de las monedas más fuertes del mundo esta semana.

Sin relación con Ecuador
«No tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente», dijo Claudia Sheinbaum.
«Él fue el culpable de la violación a nuestra soberanía, es el responsable de la invasión a la embajada», añadió, además de poner en duda su victoria en las últimas elecciones: «Fue muy dudoso su triunfo. La otra candidata (Luisa González) está diciendo que hubo fraude. Petro no lo reconoció, nosotros tampoco».
“De nuestra parte no van a reanudarse las relaciones con Ecuador, hay condiciones para que eso ocurriera y aún tienen a una persona presa que estaba en nuestra embajada”, recalcó la presidenta de México.

Sheinbaum, elegida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo
Luego de ser elegida como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista TIMES, la presidenta insistió en que no se obnubila, siempre con los pies en la tierra, lo atribuyó al vínculo con el pueblo, la historia y el movimiento, además de no traicionar y ser honesto.
“Estos reconocimientos más que a mi persona es al pueblo de México”.
Claudia Sheinbaum fue seleccionada entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por revista Time
La mandataria fue incluida en el apartado de ‘Líderes’, junto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

abril 16, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
InternacionalNegocios

​Crecimiento del 29% en las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial en marzo​

by Redacción Alther Magazine abril 15, 2025
written by Redacción Alther Magazine

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables aumentaron un 29% interanual en marzo, ayudadas por el crecimiento en China y Europa, mientras que el crecimiento de los vehículos eléctricos en América del Norte se vio obstaculizado por la postura del presidente estadounidense Donald Trump hacia los estándares de emisiones y las incertidumbres en torno a los aranceles, así lo muestran datos de este martes.

Los aranceles estadounidenses a las importaciones de automóviles podrían obligar a algunos fabricantes de automóviles que producen en México a reajustar sus precios o trasladar su producción, según Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion. Alrededor del 39% de los vehículos eléctricos vendidos en EU son importados, y aproximadamente una cuarta parte de los vehículos eléctricos de fabricación local utilizan baterías importadas, añadió.

Mientras tanto, los contra aranceles chinos podrían afectar a Tesla, modelos fabricados en Estados Unidos, lo que lleva a que se dupliquen los precios de sus autos Model S y Model X vendidos en China, dijo Lester. La última cifra está en línea con el crecimiento de los meses anteriores, contribuyendo a un aumento de ventas del 29% en el primer trimestre.

Impacto de los aranceles a la industria automotriz

Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles del 25% a las importaciones de automóviles extranjeros a partir del 3 de abril, lo que, según el presidente Donald Trump, impulsará la manufactura y el empleo en Estados Unidos. Los expertos han advertido que los aranceles sacudirán las cadenas de suministro globales y provocarán un aumento de precios y menores ventas en el país.

Ante las perturbaciones comerciales, la Unión Europea acordó la semana pasada estudiar una relajación de los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en china, con el objetivo de establecer precios mínimos para esos coches.

En números

Las ventas globales de vehículos eléctricos a batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) aumentaron a 1.7 millones en marzo, según mostraron los datos de Rho Motion. Las ventas en China aumentaron un 36% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando casi 1 millón de vehículos. 

Europa informó un aumento interanual del 24% en las matriculaciones a 0.4 millones de automóviles vendidos, ya que los objetivos y regulaciones de emisiones ayudaron a las ventas de vehículos eléctricos en algunos de los principales mercados automotrices del continente: Alemania, Italia y Gran Bretaña, dijo Lester. 

  • Arrancan en un mes obras del nuevo centro comercial Pabellón Altamira
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Afinan opciones de rutas ferroviarias de Tamaulipas
    por Redacción Alther Magazine
    abril 25, 2025
  • Del Sueño a la Realidad: Cómo Crear una Startup Sólida desde Cero
    por Redacción Alther Magazine
    abril 18, 2025

En Estados Unidos y Canadá, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 12% a 0.2 millones en marzo. En el resto del mundo, las ventas de marzo aumentaron un 13 por ciento.

Citas clave

Una propuesta de relajación de los objetivos de emisiones de CO2 de la Unión Europea para 2025, “sin duda da un respiro a los fabricantes de automóviles de Europa. Gran parte de la inversión y muchos de los lanzamientos de modelos planificados aún están en marcha. Esto simplemente beneficia económicamente a los fabricantes de automóviles”, afirmó Lester

Contexto

Los gobiernos de todo el mundo están adoptando políticas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, mientras que las tensiones comerciales y la desaceleración de los mercados automotrices podrían presagiar cierres de plantas y miles de pérdidas de empleos. 

China extendió sus subsidios para el intercambio de automóviles hasta 2025 como parte de un plan ampliado de intercambio de consumidores en enero, para evitar una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos y al mismo tiempo reactivar el crecimiento económico.

abril 15, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

About Us

About Us

Lifestyle News

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adip iscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullam corper mattis. Viva la vida penci

Editors’ Picks

  • “Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

  • Conoce “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta y está en Tamaulipas

  • Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

  • El Poder de la Mañana: Rutinas de Productividad para Emprendedores Exitosos

  • Vacaciones en el trabajo: Clave para la salud y la productividad

  • Semana Santa: Tips para vacacionar seguro y evitar fraudes digitales.

  • Así son los charms de Sanrio en su colaboración con Saba

  • 10 claves para potenciar tu estrategia de marketing de contenidos en 2025

Categorías

  • Altcoin (8)
  • Bitcoin (12)
  • Blockchain (8)
  • Business (10)
  • Celeb (9)
  • Ciencia (9)
  • Columnas (42)
  • Cultura (7)
  • Economía (162)
  • Editor's Picks (10)
  • Editors' Pick (12)
  • Entretenimiento (28)
  • Especiales (14)
  • Ethereum (9)
  • Fashion (15)
  • Featured (8)
  • Fitness (17)
  • Football (1)
  • Guide & Analytics (8)
  • Impresos (3)
  • Internacional (82)
  • Lifestyle (72)
    • Cultura y arte (8)
    • De viaje (18)
    • Deportes (14)
    • Gourmet (7)
    • Moda (6)
    • Música (3)
    • Salud (8)
  • Mujer Alther (10)
  • Negocios (109)
  • Noticias (177)
  • Perfil E (4)
  • Política (96)
  • Sport (1)
  • Stars (1)
  • Tech (10)
  • Technology (9)
  • Tecnologia (51)
  • Titular (192)
  • Travel (19)
  • Turismo (19)
  • Voz de marca (13)
    • Hospital Angeles (12)
    • Tec de Monterrey (1)

About Us

About Us

Lifestyle News

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudan tium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae.

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube Snapchat

Recent Posts

  • Del multitasking a la productividad con propósito

  • Carta al Coloso de Santa Úrsula

  • Entre el Jab y el Right Hook: La Coreografía del Marketing Digital

  • El Desarrollo de Marca Personal: Una Estrategia Clave en Marketing para Vender con Éxito

Editors’ Picks

  • “Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

  • Conoce “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta y está en Tamaulipas

  • Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

  • El Poder de la Mañana: Rutinas de Productividad para Emprendedores Exitosos

Celeb Update

  • Emilio Azcárraga Jean y los duros golpes a su fortuna. Ya no es tan rico como era

  • Esperan casi 20 mmdd en inversión este año en territorio tamaulipeco

  • Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

  • Financiamiento inteligente, clave para la transición verde: Active Leasing

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Soundcloud

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Alther
  • Home
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Technology
  • Celeb
  • Fashion
  • Travel